- Back to Home »
- Introducción a la Documentología
Posted by : Puntos de Pericia
martes, 6 de febrero de 2018
La documentología es una ciencia, cuyo campo de estudio son los documentos
modernos, públicos y/o privado. Se denomina ciencia ya que utiliza métodos y
técnicas que permiten llegar a una conclusión categórica, teniendo esta por
finalidad la determinación de autenticidad o falsedad de un documento.
¿Cómo se forma
un análisis documentológico?
Un análisis
documentológico se realiza a través de una pericia u informe sobre el cual
versan tales cuestiones con el fin de determinar la autenticidad o falsedad de un
documento.
El proceso, general
e independientemente de ser una pericia o informe, se encuentra conformado por
un examen extrínseco donde se describe lo que se visualiza a simple vista de
todos los materiales que van a ser sometidos a estudios, y un examen intrínseco
donde se realiza una mayor visualización a través de elementos de magnificación
(Lupas, microscopio, etc) y fuentes de iluminación, entre otros, para
luego proceder al cotejo u comparación entre el material indubitado y el
dubitado, permitiéndonos llegar a la conclusión sobre la autenticidad o
falsedad de un documento.
Un análisis
documentológico se realiza a través de una pericia u informe sobre el cual
versan tales cuestiones con el fin de determinar la autenticidad o falsedad de un
documento.
El proceso, general
e independientemente de ser una pericia o informe, se encuentra conformado por
un examen extrínseco donde se describe lo que se visualiza a simple vista de
todos los materiales que van a ser sometidos a estudios, y un examen intrínseco
donde se realiza una mayor visualización a través de elementos de magnificación
(Lupas, microscopio, etc) y fuentes de iluminación, entre otros, para
luego proceder al cotejo u comparación entre el material indubitado y el
dubitado, permitiéndonos llegar a la conclusión sobre la autenticidad o
falsedad de un documento.